¿Qué pasaría sí la mayoría de las personas hubiésemos recibido conocimientos de economía a edad temprana?
¿Cómo hubiese cambiado la vida, de las personas que no pudieron lograr éxito en sus proyectos si hubiesen sido educados en economía y finanzas?
¿Saber de economía, hubiese mejorado los proyectos de vida de las personas que si lograron el éxito?
Nuevos actores intelectuales con una gran capacidad para la divulgación
científica nos traen la posibilidad de comprender, interpretar y aplicar al
mundo cotidiano una enorme bibliografía especifica.
Este curso quiere hacer llegar estos conocimientos a las personas que
comúnmente no tienen acceso. Porque creemos que son fundamentales para el
desarrollo de cualquier individuo, y por ende de cualquier sociedad.
Un individuo que desconoce es un individuo con menos libertad de elegir
su propio destino, con menos opciones y oportunidades.
El conocimiento libera, da poder y responsabilidad sobre nuestros actos.
Individuos libres pueden progresar, desarrollando el proyecto de vida
que elijan. Individuos libres forman sociedades libres y prosperas donde todos
tienen la oportunidad de conseguir sus objetivos.
Las sociedades libres son la cuna de las innovaciones de lo mejor de la
mente humana y las más ricas, en términos económicos.
Conocimiento, libertad igual progreso.
…” Probablemente no exista una disciplina mas importante para la vida diaria de las personas que la economía y, sin embargo, el analfabetismo y la incomprensión en lo que concierne a esta materia son mayores que respecto de cualquier otra, salvo, tal vez, las ciencias naturales, normalmente ajenas a la discusión pública.” … - Axel Kaiser, "El Economista Callejero" -
Comentarios
Publicar un comentario